+3 votos
98 visitas
por (7.711 puntos) hace en Datos curiosos
Es producto de la ignorancia, inmadurez, falta de empatia o simplemente una actitud juzgadora? O quizás una manifestación de hipocresía o doble moral?

_

Personalmente, he experimentado esta situación y creo que esa actitud de juzgar a los demás sin conocer es un reflejo de su propia ignorancia, envidia, inmadurez, cerrazón mental y vacío emocional, que lo lleva a vivir en una oscuridad emocional y espiritual.

_

Pero vos, qué pensás que hay detrás de este tipo de personas? Alguna vez te sucedió esto?
firma Quinn

6 Respuestas

+1 voto
por (5.341 puntos) hace
 
Mejor respuesta
Envidia, celos, soberbia, etc al cubo :o
por (7.711 puntos) hace
+1

De acuerdo!

+1 voto
por (69.550 puntos) hace
Hola..

Seguido me sucede para mal...

Yo no soy de juzgar a la ligera, creeme que si digo algo es porque ya tengo las pruebas en la mano....(que otra gente no lo acepte o no quiera ver lo que hay es otro tema) pero sin duda no me gusta ni juzgar ni que se me juzgue a la ligera...

Detrás de ellos pueden haber muchas cosas...justo tu pregunta puede tomarse como prejuiciosa...pórque casi todo lo que comentas es negativo (excepto la ignorancia)...sin saber que detrás de ellos puede haber dolor y sufrimiento que no deja que reaccionen de otra manera...hay muchas personas que emocionalmente no se encuentran bien, sin embargo en lugar de preguntar si lo están, pensamos que son así como dices...

Yo en lo personal me di cuenta que no me lleva a ningun lado juzgar, ni tener prejuicios, prefiero respetar porque no sabemos que tanto puede estar pasando la persona...

Y de acuerdo a mi experiencia es que lo comento: Mucha gente que se ve cabrona..es buena...y mucha que se ve buena es cabrona....y ya lo tengo comprobado por eso mejor no adelantarnos =D

Saludos.
por (7.711 puntos) hace
Entiendo tu punto, pero creo que es importante distinguir entre empatizar con alguien que está pasando por un momento difícil y reconocer cuando alguien está juzgando y rechazando a otros sin conocerlos. Mi pregunta no busca juzgar a nadie, sino más bien entender por qué lo hacen.

Todos tenemos problemas y es importante ser conscientes de eso. Sin embargo, creo que es igualmente importante reconocer que descargarse con otros o juzgarlos sin conocerlos no es una forma saludable de manejar nuestros propios problemas.
por (69.550 puntos) hace
Y es válido siempre y cuando la persona acepte o reconozca que está mal esa reacción...nadie es perfecto y puede darse la oportunidad de trabajar en ello..

Si no empatizas primero antes de juzgar siempre tendrás ese mal concepto de algo que no te guste sin conocerlo...
por (7.711 puntos) hace
Totalmente de acuerdo con vos. La empatía es fundamental para entender a los demás y no juzgarlos sin conocerlos. Y como dijiste, nadie es perfecto y siempre hay oportunidad para trabajar en eso. Es muy importante el poder reconocer la importancia de la empatía y la reflexión personal.
por (69.550 puntos) hace
Si, yo estoy en el proceso ! jajaja por eso puedo decirte que nunca es tarde...
por (7.711 puntos) hace
El crecimiento personal es un proceso continuo (:
+2 votos
por (11.300 puntos) hace
Pienso que puede ser también química, a veces sin conocer a alguien, simplemente no haces match y luego te das el tiempo de conocerle y después de una noche de sexo salvaje sin protección te das cuenta de que estabas en lo cierto u_u
+2 votos
por (11.080 puntos) hace

Es producto de la ignorancia, inmadurez, falta de empatia o simplemente una actitud juzgadora

nada de lo anteior.

lo mas sencillo

Miedo y desconocimiento de otro ser

por (7.711 puntos) hace

Toda opinión es válida 

por (11.080 puntos) hace
Todo puede resumirse en algo tan sencillo como lo dije.

De ahi se dan tantas opciones como ramificaciones de un arbol.

Pero basicamente ese es el origen
por (7.711 puntos) hace
Exacto, el miedo y el desconocimiento pueden ser raíces profundas de muchos comportamientos, incluyendo el juzgamiento y la falta de empatía. Pero no creo que mis planteos no tengan fundamentos ya que la ignorancia, la inmadurez y la falta de empatía pueden ser causas válidas de juzgar sin tener un contacto previo con una persona desconocida. Estoy de acuerdo sí, en que el miedo y el desconocimiento pueden ser factores importantes. No necesariamente son conceptos mutuamente excluyentes.
por (11.080 puntos) hace
No es que esten mal tus planteamientos

Pero los veo como ramificaciones del origen que te comente

De ahi creo se desprende todo
por (7.711 puntos) hace
Entiendo mejor ahora. Lo que planteo puede ser un síntoma o una consecuencia del miedo y el desconocimiento, que como mencionás son la raíz del problema.
por (11.080 puntos) hace
+1
si. pueden existir mil variantes de ramificaciones del origen y todas pueden ser totalmente validas pero el origen radica en pocas o una sola cosa
por (7.711 puntos) hace

Genial! Gran punto de vista, gracias por compartirlo smiley

por (11.080 puntos) hace
+1
a ti por aceptarlo
+1 voto
por (17.850 puntos) hace
Puede ser porque esa persona nos ha agredido en primer lugar sin conocernos.  Puede ser porque alguien nos contó que esa persona nos tiene rechazo. Puede ser porque hemos intentado dialogar y recibimos silencio. Pueden ser muchas cosas, no siempre tiene que ver la envidia ni la inmadurez como dices
Firma Naty
por (7.711 puntos) hace
Claro, es cierto que puede haber experiencias previas o información de terceros que influyan en nuestra percepción de alguien. En esos casos, es importante no guiarse por rumores o información de terceros, ya que puede ser falsa o distorsionada. En lugar de eso, creo que es importante tratar de entender las motivaciones y emociones internas que pueden estar impulsando ese comportamiento.

Sin embargo, la pregunta se enfoca más en aquellos casos en los que no hay una conexión previa ni un motivo aparente para el rechazo o juzgamiento.
por (17.850 puntos) hace
+1
Claro siempre es mejor averiguar si es verdad lo qiente contaron pero si esa persona se niega a hablarte pues...se hace difícil no sentirse mal.

Si no hay motivo previo entonces son simples prejuicios. Todos los tenemos y no por inmadurez o envidia, son cosas inherentes a los humanos y para no caer en tratar mal a alguien por prejuicios tenemos que hacer un trabajo diario y vencerlo. Supongo que quienes tratan mal a alguien sin conocerlo ni motivo es porque no son concientes de sus prejuicios y limitaciones.

Como sea Quinn alguien así como planteas no merece análisis,  es mejor hacerla a un lado :/
por (7.711 puntos) hace

Totalmente de acuerdo con lo que decís. Los prejuicios son algo natural en los seres humanos, pero hay que ser conscientes de ellos y trabajar para superarlos. También como mencionás que algunas personas pueden no ser conscientes de sus propios prejuicios y limitaciones, y que eso puede llevar a tratar mal a otros sin motivo.... pero bueno, eso es algo que deben trabajarlos ellos, porque realmente hacen sentir mal ser víctima de eso, lo que cada uno podemos hacer es afianzar nuestra personalidad para no sentirnos afectados.

En mi caso como mencioné en la pregunta, me pasó esa situación y reconozco que me hizo sentir mal. Sinceramente me parece injusto que alguien te juzgue sin conocer tu historia ni tu personalidad. Pero como decís, es mejor no perder el tiempo analizando a alguien que no merece la pena y enfocarse en las personas que sí valoran y respetan a los demás. smiley

por (17.850 puntos) hace
+1
A mi tambien me ha pasado,  me pasó por ejemplo aquí que me tiren indirectas por como pienso, que no me respondan cuando les pregunto que onda y así pero no le doy vuelta al tema, pienso que son limitados y no tienen herramientas para enfrentar sus prejuicios.

Y tambien me pasó que algunos me caigan mal sin motivos pero como dije soy conciente de mis prejuicios y trato de vencerlos por que los demás no tienen la culpa.

Si a alguien le hago notar mi desagrado es porque tengo motivos, nunca es la nada. De todos modos siempre estoy abierta a hablarlo y si me hacen ver mi error lo se reconocer.

Saludos Quinn, hasta luego ñ.ñ/
por (7.711 puntos) hace

Me alegra que hayamos podido compartir nuestras experiencias y puntos de vista. Claro! Es importante ser conscientes de ello para superarlos. Me parece admirable tu actitud abierta y dispuesta a solucionar cualquier inconveniente. smiley

Un placer charlar con vos... hasta luego Natalia, que tengas una linda noche 

+1 voto
por (15.160 puntos) hace
Depende de la persona.

En mi caso porque esa persona se porta conmigo de forma inadecuada, la experiencia me enseñó a saber identificar cuando alguien tiene mala intenciones conmigo u otros .

En el caso de otras personas es porque cuando algo no concuerda con sus ideologías y costumbres tienden a verlo mal .

Son demasiados factores individuales para poder generalizar algo así
firma luna
por (7.711 puntos) hace
Entiendo, pero en este caso me refiero a personas que juzgan y rechazan sin conocer previamente, sin haber tenido ningún tipo de interacción o contacto. Pero sí, cada persona tiene sus propias perspectivas que al ser diversas influyen en cómo ven, tratan y juzgan a los demás.
por (15.160 puntos) hace
+1
Sería en parte lo que dije de que si ven algo raro que no concuerda con lo que ellos son lo suelen ver mal solo por su apariencia o actitudes superficiales aunque no interactúen , otros por Xenofobia, discriminación, homofobia, racismo , cualquier idea arraigada de prejuicio supongo
por (7.711 puntos) hace
Claro si si entiendo, coincido ya que los prejuicios pueden venir de diversas formas y tener diversos orígenes que llevan a juzgar a los demás de manera injusta.

2.184 preguntas

12.261 respuestas

4.552 comentarios

143 usuarios

4 Online
4 Usuarios 0 Invitados
...