Bueno la libertad termina donde empiezan los derechos de la otra persona.
Por ejemplo tú puedes ser cristiano y yo puedo ser atea, y puedo hablar libremente y decir yo no creo en Dios, para mí Dios está muerto , pero no voy a estar insultando a Dios, mentando la madre a Dios o a ti porque eres cristiano .
siempre tengo que respetarte como persona y respetar tu creencia.
Y tú como cristiano no puedes decir , que los ateos son una porquería y mandarme a la m... , por ejemplo , no puedes maldecirme, porque soy atea, o mandarme al infierno por atea, al menos no con palabras groseras.
Como cristiano hablar maldiciones está prohibido también.
El punto es que tú puedas vivir tu cristianismo libremente, sin presionar a nadie para que sea cristiano, y yo ,si fuera atea, hipotéticamente, pues no puedo estar presionando a los demás para que sean ateos a la fuerza, no podemos estar insultándonos por nuestras diferencias y si estamos totalmente opuestos, pues tomar sana distancia, no entrar ,por ejemplo, tú en mis preguntas, ni yo entrar en sus preguntas para evitar conflictos.
n.n
