Debes leer lo cuestionado pero no debes responder, mantén tus ideas contenidas para ser meditadas.
¿Por qué cuando una persona tiene la razón hay que dársela? Si ya la tiene. En tal caso habría que dársela cuando no la tenga, ¿no?
¿Para qué corremos rápido bajo la lluvia, si delante también llueve?
¿Por qué llamamos “bebida” a la bebida, incluso antes de beberla?
Si ordinario es sinónimo de vulgar, ¿por qué extraordinario no significa muy vulgar?
¿Esperar lo inesperado convierte lo inesperado en esperado?
¿De qué color son los espejos?