+4 votos
31 visitas
por en Que viva el rock

En México este día es muy importante.

Los católicos mexicanos celebran a San Juan el 24 de junio, festejo que tiene su base en el Evangelio de San Lucas: seis meses antes de Navidad y tres meses después del día de la Anunciación.

San Juan Bautista es el único santo que se festeja el día de su nacimiento: el 24 de junio, coincidiendo con el término de la primavera y la entrada del solsticio de verano, momento que se asocia también con el inicio de las lluvias, las siembras y la agricultura.

Las costumbres y tradiciones de prácticamente todos los pueblos de México, han propiciado que su nombre sea el que también lleven innumerables personajes de nuestra historia, como Juan Diego, Juana de Asbaje, Juan Aldama, Juan Escutia, Juan de la Barrera; así como pueblos y comunidades de nuestro país: San Juan Teotihuacán, San Juan Ixtenco, San Juan Copala, San Juan Tetelcingo, San Juan Ixhuatepec, entre muchos otros. 

Los mitos y las leyendas de la cultura popular también se han apropiado de este nombre: Juan charrasqueado, Juan Camaney, Juan del Diablo, Juanito, Juan Querendón, y las canciones de la tradición popular como Juan Colorado, Juanita Banana, Juan Guerrero o la famosa Rielera.

De esta manera, Juan se ha convertido en el nombre más utilizado en la geografía nacional. Existen mínimo 200 fiestas de San Juan alrededor de nuestro país. Por lo menos hay diez municipios en cada estado que en su nombre llevan Juan. Y es que su nacimiento coincide con la llegada de Hernán Cortés a Veracruz. El primer pueblo que él bautizó en México fue San Juan de Ulúa, porque correspondía a la conmemoración del santo. Por ello, se decía que San Juan fue quien trajo a los españoles con el agua y los llevó hasta Veracruz.

De igual forma, hay muchas otras comunidades donde se festeja a San Juan aunque no sea el santo patrono de la localidad como en Tlayacapan de Morelos, donde se realiza en honor a él porque está relacionado con la lluvia y con la agricultura.

Su festejo se lleva a cabo en cerca de 130 comunidades de todo el país. En la Ciudad de México hay más de un mercado tradicional que se llama así, hecho que también ocurre en otras capitales del país. La veneración a este apóstol, identificado con el agua, radica en que la historia lo señala como quien bautizó a Jesucristo.

Feliz dia a todos los juanes de Diamondask, y para todos los de su familia.

No olviden bañarse hoy.

Por aquí despues del mediodía se empienzan a escuchar los mariachis, o bandas sinaloences, siempre hay pachangas para festejar a algun Juan.

¿Y tú, qué vas a hacer en el Día de San Juan?

 

 

5 Respuestas

0 votos
por (244.586 puntos)
 
Mejor respuesta
Aquí también celebramos ese día sobre todo en la selva, San Juan es declarado Santo Patrón de la Amazonía peruana y lo festejan con ritos religiosos, bailes y sobre todo con la preparación de diversos platos típicos de la región como es el juane, una especie de tamal hecho con arroz, pollo, huevo cocido, picantería, etc. y envuelto en hojas de una planta que crece en la zona.
+2 votos
por (290.350 puntos)
Felicidades Juancito!!! xD

Siempre recordamos esa fecha por varios Juanes en mi familia...

Gracias por compartir! es una bella tradición en algunos lugares...

 

                                                                                                  

por (59.450 puntos)

Gracias hahahahah 

por (290.350 puntos)
De nada jajaja no mms jjajjajaja
+1 voto
por (59.450 puntos)

Juan Trump jejeje, por lo pronto a desayunar image

+1 voto
por (40.330 puntos)

.

+1 voto
por (230.100 puntos)
En todo país católico, hacen fiesta, en honor a San Juan .  Y Por toda América Latina n.n

Saludos y bendiciones Alimcita n.n
image

9.491 preguntas

49.418 respuestas

17.478 comentarios

255 usuarios

0 Online
0 Usuarios 0 Invitados
...